Prepara un taller creativo de chuches: estas gominolas caseras hechas en 5 minutos con 3 ingredientes, sustituyen ricamente las chuches industriales. Y se pueden preparar varios días antes. Para los que necesitan controlar los ingredientes, es bueno saber que están libres de colorantes y de gelatina animal procedente de restos de cerdo.
¿EL +PLUS +GREEN? Con esta receta ultra fácil, puedes utilizar mezclas de zumos y evitar el desperdicio alimenticio. Y estarás compartiendo un momento divertido con el placer de degustar algo hecho a mano #slowcooking #slowliving.
LA RECETA DE CHUCHES DE LA MARMOTA MANDARINA:
Para 10 - 20 gominolas según las formas o el molde
Tiempos: Preparación: 1 min / Cocer: 5 min / Enfriar: 2 horas / Recortar y secar: 15 min
Material: moldes de silicona con formas, o una fuente rectangular de 2 cm de alto mínimo con un recortador de formas.
Ingredientes:
- 4 gramos de agar agar (gelificante de origen vegetal: es un alga en polvo, 0 calorías). Suele ser 1 sobre.
- 20 cl de zumo de manzana o de cualquier otro zumo sin pulpa. Suele ser una mini-brick individual.
- 2 gotas de aceite esencial de mandarina ecológico
- 1 gota de aceite esencial de limón ecológico. Si no tienes aceite esencial, pon 1 cuchara de zumo de limón ecológico sin pulpa. No es imprescindible, pero le da la acidez tan característica de la gominola y mejora la conservación.
TRUCO: En vez del zumo, puedes utilizar agua de rosa o de azahar. Como no llevan azúcar, se recomienda añadir 80 gr de azúcar, o de sirope de agave bio que tiene un índice glicémico más bajo. El azúcar permite que las gominolas se conserven más tiempo pero no es imprescindible.
Acción:
1/ En una cazuela pequeña, en frío, verter el agar agar en polvo y diluir con el zumo frío (o del tiempo, pero no caliente sino el agar agar no cuaja).
Añadir el azúcar si hace falta.
Poner a hervir, bajar el fuego y remover unos 5 minutos máximo: el azúcar debe estar disuelto.
Sacar del fuego y añadir los aceites esenciales removiendo: no se añaden antes porque sus principios activos se destruyen a más de 40 grados (lo cual no queremos: ¡los de la mandarina tranquilizan!).
2/ Verter el líquido en un molde rectangular muy poco engrasado con un aceite neutro, en una capa de 2 cm máximo. O con la ayuda de una pipeta, llenar los moldecitos de silicona, previamente colocados en una bandeja porque los moveremos a la nevera enseguida.
3/ Dejar enfriar durante 2 horas mínimo en la nevera.
4/ Con el recortador elegido, sacar formas en la masa gelificada, o cortar en cubitos de 2 cm con un cuchillo. Separar y dejar secar antes de servir. O si están en moldecitos, retirar las formas con delicadeza y dejar secar. No hace falta cubrirlas con azúcar (se disolvería en poco tiempo), salvo que quieras utilizar azúcar chispeante para un efecto petazetas en el momento. Se conservan varias semanas a temperatura ambiental por el azúcar que contienen.
Valor nutricional aprox. 54 kcal por una porción de 30 grs.
CONSEJOS:
*no pretendas conseguir la misma textura que la de las chuches industriales, hechas con gelatina animal de múltiples orígenes y aditivos sintéticos: esta receta da una textura gelatina tipo Jello, con un sabor afrutado y natural.
*Invéntate un nombre divertido propio: dale valor a esta creación única. Nosotros las llamamos las gomidodos (dodo de dormir, en francés, ya que la mandarina calma).
Para Halloween, se transforman en gomidedos con los moldes ad hoc…
*Varía los aceites esenciales, pero nunca superes 3 gotas de AE en total para estas proporciones, el resultado sería demasiado fuerte en boca. Nuestro favorito, Eucalipto/Limón en invierno: descongestiona la nariz de forma natural.
*Sustituya el azúcar por la miel: crearás la gominola miel/limón natural que suaviza la garganta.
*Varía los colores, crea versiones para cada ocasión:
Por ejemplo, en San Valentin: utiliza zumo rojo de Cranberries, mezclado con hidrolato de Rosa al 50%-50%, y 1 gota de aceite esencial de geranio que le dará un sabor a Lokum turco; recorta en forma de corazón o de gomibesos ☺
¿Y a tí, cómo te gustan las chuches naturales?