
¿Tienes alergia al polen? Alivia los síntomas con aromaterapia
La primavera es una época de renacimiento, donde todo parece volver a la vida con más energía, pero para muchas personas es una época incómoda debido a las alergias, con síntomas que pueden durar durante más de dos meses.
Alivia los síntomas con aromaterapia
La aromaterapia es una rama de la fitoterapia (el uso terapéutico de las plantas), que utiliza varios extractos destilados de flores, frutas, hojas. Estos extractos están más concentrados y son lipófilos: se mezclan muy bien con el sebo de nuestra barrera cutánea y penetran muy rápidamente. Esta es su gran ventaja: alivian en pocos minutos.
Los síntomas respiratorios más molestos que aparecen con la alergia al polen suelen ser:
- Necesidad de sonarse a menudo.
- Nariz irritada como consecuencia.
- Ojos llorones.
- Ganas de toser.
- Estornudos.
El médico determinará si son característicos de rinitis y conjuntivitis alérgicas. Como complementos de los medicamentos habituales, los aceites esenciales ayudan a aliviar las molestias y equilibran las defensas naturales.
Para prevenir y limpiar: Hidrolatos
El primer paso para la protección es limpiar la nariz: la puerta de entrada del polen. Se suele utilizar agua de mar esterilizada pero también son efectivas las aguas florales: los hidrolatos. Un hidrolato se obtiene en el proceso de destilación al vapor de agua y está cargado de las moléculas hidrosolubles de la planta.
Para limpiar y descongestionar la nariz, recomendamos el uso de:
- Hidrolato de Tanaceto (Tanacetum vulgare): el Tanaceto es un excelente antihistamínico natural: contiene alcanfor, por lo que solo se puede utilizar en adultos.
MODO DE USO: Inclina la cabeza hacia delante encima del lavabo y presiona el spray para introducir el hidrolato en la fosa nasal. Secar con un pañuelo y repetir con la otra fosa nasal. El enjuague se aplica en una fosa nasal, atraviesa los senos nasales y se drena por la otra fosa.
AROMACONSEJOS:
- Si la alergia se junta con una infección viral, se recomienda añadir al lavado nasal Hidrolato de Tomillo Linalol (Thymus vulgaris QT linalol). También alivia la mucosa nasal.
- Si la nariz sangra de tanto sonarse, aplicar una compresa impregnada con una pulverización de Hidrolato de Jara.
Para limpiar y aliviar el escozor en los ojos, recomendamos el uso de:
- Hidrolato de Anciano (Centaurea Cyanus), es un astringente oftálmico y ayuda a calmar.
MODO DE USO: Aplicar sobre los ojos cerrados con una gasa estéril empapada de una pulverización del hidrolato y dejar actuar unos minutos para que descongestione.
AROMACONSEJOS:
- La aplicación será más eficaz si la reforzamos con Hidrolato de Manzanilla (Chamamauelum nobile), por sus propiedades calmantes o con Hidrolato de Mirto verde (Myrtus communis QT 1,8 cinéole), fluidificante y antiséptico. Estos hidrolatos calmantes pueden también aplicarse en el lavado nasal.
- Si se ha comprado un verdadero Hidrolato de Anciano (y no agua con extracto de planta) se deberá conservar en la nevera y utilizarlo en los 6 meses para garantizar que esté exento de bacterias. Para comprar un buen Hidrolato de Anciano, tienes que fijarte en la lista de ingredientes: debe haber solo uno, la planta.
Si quieres realizar tu mezcla en casa, en nuestra web vendemos frascos vacíos y pulverizador para que puedas fabricar tu spray nasal con hidrolatos puros.
Para aliviar: mezcla de aceites esenciales y vegetales
Recomendamos respirar directamente del frasco de un aceite esencial calmante como el de Manzanilla (calma estornudos) o el de Tanaceto (que baja la respuesta global). A continuación una receta eficaz para la respiración:
Receta de nuestra academia para aliviar los síntomas
Mezclar en un frasco de 30ml:
- 1 ml (=30 gotas aprox o 2 pipetas del de THE LITTLE GREEN BOTTLE) de aceite esencial de Lavanda verdadera (Lavandula angustifolia): relaja las tensiones musculares, regenera la piel y además ayuda a dormir mejor si tenemos el sueño perturbado por la tos.
- 1 ml (=30 gotas aprox o 2 pipetas del de THE LITTLE GREEN BOTTLE) de aceite esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora), permite respirar mejor y además sube las defensas naturales.
- 0,5 ml (15 gotas o 1 pipeta del de THE LITTLE GREEN BOTTLE) de aceite esencial de Geranio (Pelargonium graveolens), por su poder astringente.
- Y llenar el frasco hasta arriba (o 26.5 ml) con aceite vegetal de Cáñamo: rico en Omega 3 y 6, y con una concentración única en AGL (ácido gama-linolénico), baja la irritación y restaura la barrera cutánea, sin presentar riesgos de alergia cruzada, a diferencia de los aceites vegetales de frutos secos, como el de almendras dulces (que no cunda el pánico si lo has tomado, sería en alta dosis repetida).
- Si tienes aceite vegetal de Comino negro, que se utiliza siempre diluido, puedes mezclar mitad de Cáñamo y mitad de Comino negro, que bloquea la liberación de histamina.
Por último, para el picor de garganta, puedes pulverizar el Hidrolato de Menta Piperita. En The Little Green Bottle tenemos uno perfecto para llevarlo en el bolso puesto que su frasco de aluminio es irrompible, es además ligero y tiene vaporizador.
Importante a tener en cuenta
- En el próximo artículo te contaremos la importancia de crear un entorno menos sensibilizante, tanto siendo consciente del exterior como del interior de tu hogar o espacio de trabajo.
- ¡Cuidado con el estilo de vida! Para aliviar los síntomas, es bien sabido la importancia de cuidar la alimentación: evitar los productos lácteos que favorecen la producción de mucosidades así como los alimentos curados o fermentados que contienen mucha histamina (quesos duros, charcutería, alcohol...). Recomendamos aumentar el uso de manzana, cebolla y otros alimentos ricos en quercetina, un antihistamínico natural.
- Si estás embarazada, en proceso de lactancia o quieres utilizar los aceites esenciales y vegetales en niños o animales debes tener precaución: no todos pueden ser utilizados por lo que es importante que siempre leas las contraindicaciones o consultes con un profesional.
Para más recetas, consejos o ayuda profesional puedes consultar con nuestras expertas en hello@thelittlegreenbottle.com o en nuestro whatsapp: 635 899 886.
También te invitamos a que te apuntes a nuestros talleres para aprender más sobre aromaterapia científica: https://thelittlegreenbottle.com/collections/workshops?grid_list=grid-view
Dejar un comentario